sábado, 18 de abril de 2020

Comenzamos el tercer trimestre con fuerza

Está visto que nos tenemos que ir habituando a esto del confinamiento y de trabajar con las nuevas tecnologías. La semana que viene hará ya cuarenta días con sus cuarenta noches que estaremos en nuestras casas (es curioso, el 22 Día del Planeta, el 23 Día del Libro, el 24-25 de abril día número 40º de estar en casa).
Pero yo les tenía preparada una visita a una pinacoteca muy especial, un recorrido con el alumnado de 4º ESO-B como guías de un conjunto de cuadros. Fue un trabajo interdepartamental en el que intervinieron los Departamentos de Historia y de Lengua Castellana, dentro del programa ComunicA, buscando el desarrollo de la competencia oral.
Todo preparado, fotocopias, códigos QR, grabaciones... Creo que es una pena perdérselo así que la primera entrada de este trimestre va dedicada a ellos/as y a un trabajo que se nos quedó en el tintero pero que la tecnología nos permite compartir con todos ustedes a través de la red.
Os dejo los cuadros con su código QR. Solo hay que acercar el móvil a la pantalla del ordenador y se obrará la magia, escucharemos a nuestros guías explicando el cuadro. Espero que les guste.











Espero que el recorrido les haya gustado y por un rato hayan salido del confinamiento en el que nos encontramos, aunque sea una salida virtual.

viernes, 3 de abril de 2020

Fin del segundo trimestre

Y llegamos al final del segundo acto de esta obra llamada curso escolar. Acabamos en casa, encerrados, sin poder salir por un enemigo invisible que no nos deja respirar. Hemos llegado al final del trimestre utilizando las nuevas tecnologías: los ordenadores, los móviles, las videoconferencias, los archivos adjuntos, los PDF, las fotos a las hojas de los cuadernos, el classroom, el meet, ... 
Todos hemos hecho un esfuerzo extra: padres, hijos y profesorado. Creo que se ha dado una respuesta más que satisfactoria para pasar de un sistema de clases y asistencia a otro totalmente distinto de teletrabajo y online,  en tan poco tiempo. 
Creo que todos/as nos merecemos un descanso, una pausa para reflexionar sobre nuestras vidas, antes y ahora. Y sobre el futuro que nos aguarda. Porque estoy seguro de que esto pasará y quedará en la memoria colectiva como anécdota histórica, que se comentará en los bares con los amigos/as "¿Te acuerdas de...? ¿Y tú que hiciste en la cuarentena?"

Pero volvemos a nuestra obra, a nuestro curso escolar, y como decía nuestro amigo Freddy, el show debe continuar, así que os dejo el vídeo y os deseo unas felices vacaciones.




Os dejo el montaje de mi compañero Rafa Herrera como postal  de vacaciones de Pascua. Todo un montaje de calidad.

lunes, 30 de marzo de 2020

Más recursos para entretenerse en la cuarentena

Amazon canceló hoy la suscripción de libros e historias de audio para niños y estudiantes de todas las edades. 
 Todas las historias son gratuitas en su computadora de escritorio, computadora portátil, teléfono o tableta usando el siguiente enlace https://stories.audible.com/start-listen.


 Librojuegos y escape room gratuitos


  Gratis.  Por favor, compartan con sus amigos que pueden tener niños pequeños en casa que necesitan entretenimiento.

Dos vídeos poéticos y una visita al Prado

Hola a todos/as:
Os dejo estos dos preciosos vídeos con poemas y una actividad que se parece mucho a la que ha hecho el alumnado de 4º ESO-B por si alguien se anima desde su casa.


En siguiente es del Instituto Cervantes:

Y aquí os dejo la actividad del Museo del Prado:

sábado, 21 de marzo de 2020

Día de la Poesía

Hoy celebramos el día de la Poesía,  en especial dedicado a nuestro Gustavo Adolfo Bécquer. Aquí os dejo alguna cosilla para hacer, si estáis aburridos.


Feliz día de la poesía: