Terminamos el trimestre y ponemos fin al año 2023 con sus alegrías y sus tristezas, sus cosas buenas y sus ratos malos. Aquí os dejo el nuevo ejemplar de nuestro periódico escolar con el resumen de las actividades realizadas durante este trimestre, así como la revista literaria XIX HOY, trabajo de nuestro compañero Rafa Herrera y su alumnado de 4º ESO. Espero que os guste la lectura y sea como un bombón navideño lleno de sabor y alegría.
El 16 de diciembre es el día elegido por la Junta de Andalucía (Centro Andaluz de las Letras) para celebrar el Día de la Lectura en Andalucía.
La designación del 16 de diciembre como festividad andaluza de la
lectura no es casual, sino que atiende al recuerdo del encuentro que, en
esa misma fecha del año 1927, mantuvieron Federico García Lorca, Rafael Alberti, José Bergamín, Juan Chabás, Gerardo Diego, Dámaso Alonso y Jorge Guillén en el Ateneo de Sevilla, con motivo de la clausura de un homenaje a nuestro poeta cordobés Luis de Góngora. Como sabéis, este portentoso grupo de poetas se conocería como la Generación del 27.
Una generación literaria, la Edad de Plata de nuestra literatura.
También un 16 de diciembre de 1902 nacía uno de los más destacados
integrantes de la Generación del 27, Rafael Alberti,
por lo que esta fecha resultaba la más idónea para declararla Día de la
Lectura en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Con la alocución ciudadana elaborada por la librera y escritora Belén Rubiano,
el Centro Andaluz de las Letras pretende invitar a la lectura, en los
centros educativos, bibliotecas públicas, clubes de lectura e
instituciones culturales y literarias. Sus emotivas palabras nos acercan
al placer de la lectura:.. Os dejo el vídeo:
En nuestro Centro hemos celebrado esta efemérides sobre la Lectura con el lanzamiento de la novela interactiva que está haciendo nuestro compañero Rafael Herrera con el alumnado de 1º ESO-A. Ha sido el proyecto trimestral de Lengua.
Es una novela en la que participa activamente el alumnado y que, mediante enlaces, el lector va creando su propia lectura a través de sus elecciones. A los que somos ya entrados en años nos suena el lema: TU ELIGES TU AVENTURA, de los librojuegos, una serie de libros
juveniles muy conocidos, en los que el lector toma decisiones sobre la forma de
actuar que tienen los personajes y modifica así el transcurrir de la
historia. Más información aquí.
Nuestro compañero junto con el alumnado utiliza las nuevas tecnologías para fomentar la lectura y el mundo de los libros interactivos en una actividad novedosa
ESTA NOVELA INTERACTIVA SE PUEDE LEER EN ESTE ENLACE: