miércoles, 12 de noviembre de 2025

Halloween 2025

 En el instituto se ha celebrado Halloween de diferentes formas: 

 El Departamento de Lengua ha hecho con el alumnado de 1º ESO-A y 4º ESO Diversificación casas de terror para levantar un pequeño pueblo fantasma con luces:  

El alumnado del Aula Específica ha ayudado al alumnado de 4º ESO Diversificación a decorar la biblioteca del Centro y la entrada del instituto: 

 Las celebridades enterradas en el cementerio Père-Lachaise de París son numerosas y sus tumbas encierran muchos misterios que los alumnos de francés de 2º y 3º nos han hecho descubrir con esta exposición. ¡Bravo! 

Han quedado magníficas y fieles a las reales pero, sobre todo, nos han dado ganas de saber más sobre Óscar Wilde, Eugène Delacroix, Edith Piaf, Georges Rodenbach, Jean de la Fontaine, Chopin, Proust, Molière, Víctor Noir... y hasta de Jim Morrison. Gracias por este gran trabajo y seguiremos difundiendo el francés con toda su cultura y diversidad. Algunas fotos de la actividad:



 

Además, en el día de Halloween se han hecho escape rooms en inglés, se han leído relatos de terror en la biblioteca y el alumnado del Aula Específica ha recorrido las clases disfrazados junto con algunos profesores.

 


 


Comparto algunos detalles de las mejores casas de terror.















OS ESPERAMOS EL AÑO QUE VIENE
 


 

martes, 28 de octubre de 2025

Día de las Bibliotecas: 24 de octubre

 El 24 de octubre celebramos en Córdoba el día de nuestro arcángel San Rafael con una variedad de actividades: peroles, misas, reuniones familiares... Pero también se conmemora el día de las bibliotecas: 

 

 

Con este vídeo se celebra la efemérides este año, que tiene como tema central acabar con la desinformación. En este enlace se encuentra la web donde se pueden consultar diferentes aspectos de este evento. 

Desde la biblioteca, pensamos que irse de perol no excluye la lectura ya que durante la comida con tus familiares y amigos se puede comentar lo que se está leyendo por placer o el último libro que se ha comprado.

 

Feliz día de San Rafael  


 

miércoles, 22 de octubre de 2025

Día de las Escritoras

 El 15 de Octubre se celebró la efemérides dedicada a la figura de las escritoras. Para darles visibilidad, el alumnado de 4º ESO Diversificación expuso en clase una serie de trabajos sobre las escritoras actuales que luego se colocaron en los tablones del pasillo inferior.

El reconocimiento y celebración de las voces femeninas en la literatura es el corazón del Día de las Escritoras, una conmemoración anual que se lleva a cabo el lunes más cercano al 15 de octubre, en honor a Teresa de Jesús. Para más información dejo el enlace a la web de esta efemérides.

 


  

 




Termino esta entrada señalando la enorme importancia que tienen las escritoras en la actualidad. Respaldo esta afirmación con el listado de los libros más vendidos en el 2025 en el que se puede comprobar la enorme presencia femenina en la letra escrita. 

sábado, 4 de octubre de 2025

ABIERTOS DESDE OCTUBRE

 Ya está tu biblioteca abierta para que te sumerjas en el mundo de los libros, visites nuevos mundos, realidades paralelas, conozcas gente nueva, vivas mil y una aventuras con los protagonistas de los libros que tienes en las estanterías aguardando a que les eches un vistazo.

¿A QUÉ ESPERAS? 




viernes, 27 de junio de 2025

Fin de curso 2024-25

 Y llegamos al final de curso. Parece que fue ayer cuando comenzábamos las clases, allá por septiembre... ¡y ya estamos en junio! diciendo adiós a los libros y deseando meternos en las piscinas, tumbarnos en el césped y descansar.

Como viene siendo gratamente habitual, os dejo un nuevo número de nuestro periódico escolar, con las actividades que se han ido realizando a lo largo de este intenso último trimestre. Ya sabéis, pinchando en la imagen se os abrirá para su lectura.

 

 Desde la biblioteca, os deseamos unas felices vacaciones de verano. Ahora es el momento de descansar y recargar baterías para septiembre. El momento de dedicarse a aquellas cosas pequeñas que nos hacen felices, dan sentido a nuestras vidas y  recordamos cuando vamos creciendo.

El momento del año con más horas de luz para jugar, salir con la pandilla, disfrutar del sol y de la arena, comer en los chiringuitos y bares, disfrutar de una copa de helado (¡¡o dos!!),  recogerse tarde y, cómo no, dedicarse a leer uno o varios libros que se han ido amontonando "para cuando tenga tiempo y me dejen".

EL MOMENTO DEL AÑO CON MÁS HORAS PARA LEER

FELIZ VERANO



 

 

jueves, 26 de junio de 2025

Diarios de lectura

Durante el mes de junio, ha estado colocada en la entrada del Centro, una exposición con los diferentes diarios de lectura que el alumnado de la clase de 1º ESO-A ha hecho a lo largo del curso. Junto con el diario, en este tercer trimestre, se le ha pedido que hicieran un atril para colocar su diario personal. Os dejo el vídeo con los trabajos. 

 

 

 Muchas gracias por vuestro trabajo y esfuerzo. 

 

sábado, 14 de junio de 2025

Encuentros con autores: Espido Freire y El Diario de la Peste

El pasado viernes 6 de junio, el alumnado de 1°ESO-A asistió a la actividad Encuentros en el Centro con la autora Espido Freire, con motivo de la publicación del libro  El diario de la peste (Ed. Anaya), galardonado con el XXII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil.

Ver gala de entrega del premio:

 

La actividad, organizada por el El Centro Andaluz de las Letras , reunió alumnado de 1º de la ESO de los centros  IES Trassierra, Zoco y Rafael de la Hoz.

 

El acto se celebró en la Biblioteca del Grupo Cántico, situada en los Jardines de la Agricultura.  
El alumnado fue el gran protagonista, presentando a la autora, los trabajos que habían hecho y preguntando sobre diversos aspectos de su nuevo libro, de su trayectoria como escritora y de la creación  literaria.  

 


 
Intervención del alumnado
 

 

Posteriormente, ha firmado libros, trabajos y se ha hecho numerosas fotos en un ambiente muy cordial y cercano.

 

 


Agradecemos al Centro Andaluz de las Letras, por esta iniciativa  de acercar a los jóvenes a los escritores y al universo de los libros; a la Biblioteca del Grupo Cántico, por el maravilloso contexto en el que se ha desarrollado el acto y, en especial,  a la autora por su naturalidad, su cercanía  con el alumnado y su profesionalidad para llevar la lectura a los más jóvenes. 

Desde aquí  le deseamos lo mejor.
Estas actividades son las que atraen y fomentan la lectura entre nuestros  jóvenes.

Algunos sitios webs que recogen el evento: 

Biblioteca del Grupo Cántico, enlace a su Facebook 

Biblioteca del IES Trassierra, enlace a su instagram 

Diario Córdoba, enlace  

Cordópolis, enlace